Hablemos

Guía Core Web Vitals 2025: Optimiza LCP, INP y CLS

Aprende a optimizar los Core Web Vitals paso a paso. Mejora el LCP, INP y CLS de tu web para dominar el SEO y la experiencia de usuario.
Guía Core Web Vitals 2025 Optimiza LCP, INP y CLS

Índice de contenidos

En el competitivo campo de batalla de Google, la velocidad no es una opción, es un requisito. Pero la «velocidad» es un concepto abstracto. Para cuantificarla y estandarizarla, Google introdujo los Core Web Vitals (CWV), un conjunto de métricas que miden la experiencia de usuario real en una página. Aprobar los CWV no solo te da un empujón en los rankings, sino que, más importante aún, deleita a tus usuarios y reduce las tasas de rebote.

Con la reciente sustitución de FID (First Input Delay) por INP (Interaction to Next Paint), el juego ha cambiado ligeramente. Google ahora pone más énfasis en la fluidez total de las interacciones, no solo en la primera. En esta guía definitiva, desglosaremos cada una de las tres métricas clave para 2025 y te daremos estrategias prácticas y accionables para dominarlas.

Largest Contentful Paint (LCP): La Percepción de Carga

El LCP mide el tiempo que tarda en renderizarse el elemento de contenido más grande visible en la ventana gráfica. En pocas palabras, responde a la pregunta del usuario: «¿Se está cargando ya esta página?». Un buen LCP (por debajo de 2.5 segundos) transmite confianza y mantiene al usuario enganchado.

Las causas más comunes de un LCP pobre son imágenes pesadas, renderizado bloqueado por CSS o JavaScript, y tiempos de respuesta lentos del servidor (TTFB).

Cómo optimizar el LCP:

  • Optimización de Imágenes: Es el factor número uno. Usa formatos modernos como AVIF o WebP, comprime las imágenes sin perder calidad visible y utiliza los atributos srcset y sizes para servir la imagen del tamaño adecuado para cada dispositivo.
  • Prioriza el Elemento LCP: Identifica cuál es tu elemento LCP (suele ser un banner principal o un H1). Si es una imagen, asegúrate de que no se cargue con lazy loading y asígnale una prioridad alta con fetchpriority="high".
  • Reduce el TTFB: Un servidor lento mata tu LCP. Utiliza un hosting de calidad, implementa un CDN (Content Delivery Network) para servir los assets desde ubicaciones cercanas al usuario y optimiza tus consultas a la base de datos. Un buen posicionamiento SEO empieza por una base técnica sólida.
  • CSS no bloqueante: Carga el CSS crítico para el contenido «above the fold» en línea en el <head> y carga el resto de forma asíncrona.
CONSEJO PRO

Utiliza la pestaña «Performance» de las Chrome DevTools para identificar con precisión tu elemento LCP en la línea de tiempo de carga. Te dirá exactamente qué recurso está frenando la renderización.

Interaction to Next Paint (INP): La Fluidez de la Interacción

El INP es el nuevo chico del barrio y es crucial. Mide la latencia de todas las interacciones del usuario con la página (clics, toques, pulsaciones de teclado) y reporta la peor de ellas. Responde a la pregunta: «¿Responde esta página rápidamente cuando interactúo con ella?». Un INP por debajo de 200 milisegundos se considera bueno.

Un INP alto casi siempre es causado por un exceso de JavaScript bloqueando el hilo principal del navegador. Mientras el navegador está ocupado ejecutando tu script, no puede responder a las interacciones del usuario, creando una sensación de lentitud o «jank».

Cómo optimizar el INP:

  • Divide y Vencerás con tu JS: Evita los monolitos de JavaScript. Utiliza técnicas como el code splitting para cargar solo el código necesario para la vista actual. Difiere la carga de scripts no esenciales con los atributos defer o async.
  • Cuidado con las Tareas Largas (Long Tasks): Cualquier tarea de JavaScript que bloquee el hilo principal durante más de 50ms es una «long task». Identifícalas con las DevTools y divídelas en tareas más pequeñas usando setTimeout o la API requestIdleCallback para que el navegador pueda «respirar» entre ellas.
  • Optimiza los Event Listeners: Un código ineficiente en un event listener de scroll o click puede causar estragos. Utiliza el debouncing o throttling para limitar la frecuencia con la que se ejecutan.
NOTA TÉCNICA

Un buen diseño y desarrollo web desde el inicio previene el 90% de los problemas de INP. Elegir un framework moderno que gestione eficientemente el estado y el renderizado minimiza la cantidad de trabajo manual de optimización posterior.

Cumulative Layout Shift (CLS): La Estabilidad Visual

El CLS mide la suma de todos los cambios de diseño inesperados que ocurren durante la vida de la página. Responde a la pregunta: «¿Se mueven los elementos de la página mientras intento leer o interactuar?». Un CLS bajo (inferior a 0.1) es vital para una experiencia de usuario agradable. No hay nada más frustrante que intentar hacer clic en un botón y que un anuncio se cargue de repente, moviendo todo y haciéndote clicar en otro sitio.

Cómo optimizar el CLS:

  • Dimensiones para todo: Siempre incluye los atributos width y height en tus etiquetas de imagen y vídeo. Esto permite al navegador reservar el espacio correcto antes de que el recurso se cargue.
  • Reserva Espacio para Contenido Dinámico: Si tienes anuncios, iframes o componentes que se cargan dinámicamente, asigna un contenedor con una altura mínima (min-height) para que no haya un «salto» cuando el contenido aparezca.
  • Carga de Fuentes Inteligente: Las fuentes personalizadas pueden causar un parpadeo (FOIT) o un reajuste (FOUT). Utiliza font-display: swap; en tu @font-face para minimizar el impacto y precarga las fuentes clave con <link rel="preload">.
ADVERTENCIA

Las animaciones que modifican propiedades de layout como width, height, o margin son veneno para el CLS. Utiliza transformaciones de CSS (transform: scale(), transform: translate()) y opacity, ya que estas se ejecutan en el compositor del navegador y no provocan redibujados.

Optimizar los Core Web Vitals es un proceso continuo, no un arreglo de una sola vez. Utiliza herramientas como PageSpeed Insights, Google Search Console y la librería web-vitals para monitorizar tus métricas constantemente. Para un enfoque más estructurado, te recomiendo seguir un checklist SEO On-Page que incluya estas optimizaciones como parte fundamental de tu estrategia de contenido.

Retrato de Antonio Duarte

Creado por Antonio Duarte

Desarrollador web, especialista en inteligencia artificial y automatizaciones en Cantabria. He condensado años de experiencia en esta post para que puedas aplicar lo que funciona, sin rodeos. Si tienes cualquier duda, puedes contactarme aquí.